top of page

¿Cómo afecta el fracking al medio ambiente?

  • Frackers
  • 28 ene 2017
  • 3 Min. de lectura

Cuando no se llevan a cabo medidas de protección ambiental durante el fracturamiento hidráulico o fracking pueden ocurrir diferentes tipos de daño al ecosistema:

- Competencia por el agua potable

- Contaminación de los acuíferos

- Contribución al calentamiento global

- Contaminación del suelo

- Contaminación atmosférica

- Afectación a la infraestructura carretera y habitacional

- Pérdida de la biodiversidad


Es importante tomar en consideración que:

Existen más de 750 tipos diferentes de químicos en el fluido de perforación, algunos de ellos cancerígenos y otros que pueden afectar al sistema endocrino, el sistema nervioso, o provocar alergias. Por otro lado, durante el procedimiento de fractura, el líquido de perforación se combina con sustancias disueltas en el sedimento de la lutita, como son: metales pesados, metaloides, y metano lo que provoca reacciones químicas imprevistas y nocivas para la salud humana y de otros organismos.

Cabe resaltar que existe el riesgo de que el líquido utilizado durante el procedimiento entre en contacto con elementos radioactivos como el radón.


COMPETENCIA POR EL AGUA POTABLE:

Durante el Fracking se requieren de 9 a 29 millones de litros de agua para fracturar un solo pozo, la cantidad de agua utilizada dependen de la profundidad, extensión y permeabilidad del yacimiento.

Al perforar varios pozos se condiciona la disponibilidad del agua para uso y consumo de los seres humanos (consumo doméstico) y la disponibilidad para la agricultura.

Fuente: http://www.ambienteysociedad.org.co/es/el-aire-y-el-agua-los-mas-afectados-por-el-fracking/

CONTAMINACIÓN DE LOS ACUÍFEROS:


Este fenómeno se presenta cuando ocurre una falla en la estructura del pozo inyector (en cuanto a la cementación y revestimiento) y éste se encuentra en la proximidad de los acuíferos. Cuando esto sucede se contaminan los acuíferos adyacentes con las sustancias químicas adicionadas al agua de fracturamiento por el hidrocarburo extraído y por las sustancias presentes en el sedimento que se añaden al líquido de fractura durante el procedimiento, como se mencionó anteriormente.

Fuente: http://www.ambienteysociedad.org.co/es/el-aire-y-el-agua-los-mas-afectados-por-el-fracking/

Fuente: Valle de Cabuérniga Septiembre Fracturación Hidráulica (Fracking). En: http://slideplayer.es/slide/1109646/

Fuente: Valle de Cabuérniga Septiembre Fracturación Hidráulica (Fracking). En: http://slideplayer.es/slide/1109646/

Contaminación por radiactividad de aguas de retorno en procesos de extracción de hidrocarburos

La mezcla utilizada en pozos de fractura hidráulica es reutilizada en el mismo pozo en múltiples ocasiones. En el subsuelo, entra en contacto con el agua milenaria que se encuentra en la roca, así como con otras substancias de este estrato geológico, altamente corrosivas o radioactivas, las cuales se mezclan y empiezan a cambiar la conformación de la mezcla inyectada, pudiendo llegar a concentraciones elevadas.

Cuando estas aguas contienen altas concentraciones de bromuro y son tratadas en las plantas de tratamiento comunes, construidas para las aguas residuales domésticas, al entrar en contacto con el cloro de las últimas etapas del tratamiento, éste reacciona creando trihalometanos, un químico que causa cáncer y aumenta el riesgo de que los seres humanos en contacto con este líquido presenten problemas reproductivos y de desarrollo.

CONTAMINACIÓN DEL SUELO:


Los insumos tóxicos utilizados en el proceso de fracturamiento y los lodos que brotan del pozo deben ser tratados en apego a consideraciones de seguridad, ya que de no hacerlo, al producirse derrames, éstos pueden afectar severamente al suelo inhibiendo su vocación productiva, y al lixiviarse*, pueden llegar a contaminar los acuíferos subyacentes.

*En general se denomina lixiviado al líquido resultante de un proceso de percolación de un fluido a través de un sólido. El lixiviado generalmente arrastra gran cantidad de los compuestos presentes en el sólido que atraviesa. Ver: https://es.wikipedia.org/wiki/Lixiviado

CONTAMINACIÓN DEL AIRE Y CONTRIBUCIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO

La explotación del gas y aceite de lutitas puede contribuir a la aceleración del cambio climático debido a las emisiones de gas metano, carbón negro y bióxido de carbono, que se producen por ineficiencias en la extracción, procesamiento, almacenamiento, traslado y distribución. El metano es un gas que presenta un efecto invernadero veinticinco veces más potente que el dióxido de carbono (CO2).

La extracción de hidrocarburos puede generar emisiones de otros contaminantes como los compuestos de azufre; además, la actividad en el traslado de maquinaria y equipo contribuye a incrementar las emisiones de material particulado de diferentes características.


Fuente: http://www.ambienteysociedad.org.co/es/el-aire-y-el-agua-los-mas-afectados-por-el-fracking/

Para más información sobre cambio climático visita: https://climatechange2017.wordpress.com/acerca-de/

AFECTACIÓN A LA INFRAESTRUCTURA CARRETERA Y HABITACIONAL

El intenso tránsito de camiones de carga por carreteras y caminos vecinales ocasiona su deterioro acelerado; así mismo, los trabajos de reinyección de fluidos pueden ocasionar movimientos telúricos.


Fuente: http://www.jornada.unam.mx/2014/08/11/politica/005n1pol

PÉRDIDA DE LA BIODIVERSIDAD:


El desmonte de grandes áreas, la construcción de caminos, el intenso tráfico de vehículos, el polvo, el ruido e intensidad lumínica, pueden afectar a las especies vegetales y animales inhibiendo su capacidad reproductiva, de alimentación, de resistencia a condiciones adversas y a depredadores naturales.

Fuente: http://www.mientrastantoenmexico.mx/aumenta-uso-de-fracking-en-mexico/


Bibliografía:

SEMARNART. Guía de criterios ambientales para la exploración y extracción de hidrocarburos contenidos en lutitas. México (2017). 1ª ed.


Comments


Acerca de nosotros

Somos un grupo de estudiantes de posgrado en Salud Pública, interesados en temas ambientales que pueden impactar la salud de las poblaciones

  • Black Facebook Icon
  • Black Instagram Icon
  • Black Twitter Icon

¿Tienes más información sobre el fracking y te gustaría compartirla?

Sómos un grupo de estudiantes de posgrado en salud pública y necesitamos de tu colaboración para desarrollar esta página y dar a conocer este tema.

  • Grey Facebook Icon
  • Grey Instagram Icon
  • Grey Twitter Icon

© 2023 by Extreme Blog. Proudly created with Wix.com

bottom of page